Presentación
El programa de Licenciatura en Teología del SMB-Chile está diseñado para todos aquellos que tienen una profunda convicción de servir a Cristo a través de la iglesia local, misiones, escuelas de teología y servicio cristiano en general. El programa es académicamente riguroso y le permite al alumno obtener una comprensión profunda de las Escrituras y su relevancia para la vida, la iglesia y el mundo.
Los graduados al egresar de nuestro seminario estarán en condiciones de asumir las responsabilidades y demandas del ministerio urbano, sea como pastores, misioneros o cualquier esfera donde se requiera la opinión y enseñanza de un cristiano.
El programa también los habilitará para continuar estudios de posgrado dentro de nuestra casa de estudios o en otras instituciones teológicas.
Objetivo
Nuestro plan de estudios busca integrar de manera equilibrada las lecturas y materias esenciales de la enciclopedia teológica: Teología Bíblica, Teología Histórica, Teología Sistemática y Teología Práctica. Con el objetivo que nuestros estudiantes puedan adquirir un conocimiento integral de la palabra de Dios, en otras palabras, que pueda ser aplicada a la vida personal y de la iglesia. Queremos ofrecer a nuestros alumnos una sólida educación bíblico-teológica, para contribuir con la misión de la iglesia.
Acreditación
Al finalizar nuestro programa, el estudiante recibirá un diploma acreditando la obtención de su Licenciatura en teología otorgado por el Seminario Martin Bucer Chile. Cuyo reconocimiento intra-corpus, le habilitará para servir en su iglesia local y ejercer el ministerio que Dios le ha encomendado.
Régimen de estudio
El programa está diseñado para ser cursado en tres años y medio con un máximo de cinco (situaciones excepcionales serán revisadas por una comisión del SMB Chile). La modalidad de trabajo es la siguiente:
- Un fin de semana intensivo presencial al inicio del semestre (viernes y sábado)
- Dos días online a la semana (lunes y jueves de 20:00 hrs a 23:00 hrs, hora de Santiago de Chile)
- Lecturas y tareas en casa (se recomiendan 2 horas al día)
Profesores
Mg. Fabio Bezerra
Técnico en Administración de Empresas. Licenciado en Teología por el Seminario Presbiteriano de Brasilia (SPB). Licenciado en Teología por la Escuela Superior de Teología (EST) de la Universidad Presbiteriana Mackenzie. Magíster en Predicación (Mdiv) por el Centro de Posgrado Andrew Jumper (Brasil). Pastor de la Iglesia Presbiteriana de Brasil desde 2002. Casado con Gislene Martins y padre del Yohan.
Mg. Rosana Ricardez
Es candidata a Doctora en Literatura por la Universidad de Chile. Magíster en Literatura Latinoamericana por la Universidad Alberto Hurtado. Máster en Traducción literaria y edición crítica por la Université Lumière Lyon 2 (Francia). Maestría en Ciencias de la Educación y Licenciada en Lenguas Modernas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México. Además, es profesora de cursos de Formación General (OFG) en la Universidad Alberto Hurtado y ha sido profesora de español para extranjeros en programas de distintas universidades en Santiago, Chile (Lipscomb University-Universidad Alberto Hurtado, 2016-2019); Puebla, México (Preparatoria de la Universidad Iberoamericana, 2010-2013); y Lyon, Francia (Lycée La Martinière Monplaisir y Les Lazaristes, 2007-2009). Publica reseñas en la revista Letras en línea de la Universidad Alberto Hurtado y forma parte de la Red de estudios literarios y culturales de México, Centroamérica y el Caribe (ReMCyC), organizada desde Chile en 2018.
Mg. Manuel Pino
Administrador Público por el Instituto Profesional de Osorno (ex sede Universidad de Chile), Magíster en Divinidad por el Centro Latinoamericano de Estudios Reformados (CLER) / Centro Presbiteriano de Posgrado Andrew Jumper (CPAJ), Postgraduado en administración de empresas, MBA – UDD Chile. Ha ejercido la docencia universitaria por 30 años, en carreras de pregrado y programas de postgrado en diversas instituciones (UDP, ULA, UACH, UST, UTCH, USS, U. de Chile). Presidente de la Iglesia Elyon (Puerto Montt, Chile). Casado con María Irene Campos.
Mg. Christian Maureira
Licenciado en Sociología por la Universidad Veracruzana (México). Licenciado en Teología por el Seminario Martin Bucer (Brasil). Estudios en teología filosófica (Cosmovisión), en el Centro de Posgraduación Andrew Jumper de la Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil). Magíster en Teología (Th.M) en el Puritan Reformed Theological Seminary (EE.UU.). Como excoordinador y Director Nacional de Cru Chile, posee una basta experiencia en misiones universitarias en América Latina. Actualmente, se desempeña como Director General del Seminario Martin Bucer Chile. Profesor de Hermenéutica, Eclesiología y programas del Centro Latinoamericano de Estudios Reformados — CLER. Miembro de la Iglesia Presbiteriana Cristo Mi Pastor. Casado y padre de tres hijos.
Mg. Danillo Scarpelli
Licenciado en teología por el Seminario Presbiteriano JMC (Brasil) y por la Universidade Filadelfia – UNIFIL (Brasil), con posgrado en Docencia de la Enseñanza Superior (UNICENTRO), MBA en Liderazgo y Plantación de Iglesias (UNIFIL), magíster en Predicación Expositiva UNIFIL/Instituto John Knox y magíster en Divinidad por el Centro Latinoamericano de Estudios Reformados/Centro de Posgrado Andrew Jumper (Brasil). Ministro de la Iglesia Presbiteriana en América, Chile (IPA-Chile), pastor de la Iglesia Presbiteriana Cristo Mi Pastor y asesor de City to City América Latina. Es casado y padre de dos hijos. Ejerce el ministerio pastoral desde 2001.
Dr. Emilio Garofalo
Licenciado en periodismo por la Universidade de Brasília - UnB, magíster en teología por el Greenville Presbyterian Theological Seminary (EE.UU.) y doctor en estudios interculturales por el Reformed Theological Seminary (EE.UU.). Es ministro de la Iglesia Presbiteriana de Brasil y pastor de la Iglesia Presbiteriana Semear desde 2011. Es profesor en el Seminario Presbiteriano de Brasília y en el Centro de Posgrado Andrew Jumper. Es autor de los libros: «Redenção nos campos do Senhor: As boas novas em Rute» (2017), «Futebol é bom para o cristão: vestindo a camisa em honra a Deus» (2018) e «Isto é filtro solar: Eclesiastes e a vida debaixo do Sol» (2020). Es casado y padre de una hija.
Mg. José Luis Avendaño
Doctor (PhD) en teología y filosofía por la Universidad de Toronto, Canadá. Ha realizado estudios asimismo en ciencias teológicas y bíblicas en diversas instituciones de América Latina (Chile, Argentina, Costa Rica), habiendo servido, además, por algún tiempo, como pastor luterano en los Estados Unidos por la Evangelical Lutheran Church in America. Dentro de sus diversos intereses académicos destacan tópicos tan variados, como el estudio del protestantismo de los EEUU y su influencia en el contexto evangélico de América Latina; la tradición sinóptica y el Jesús histórico; la teología de la Reforma; el Idealismo alemán, corrientes teológicas contemporáneas, y el problema del mal y la teodicea. Ha publicado "Identidad y relevancia. La influencia del protestantismo de los Estados Unidos o la American Religion en el mundo evangélico de América Latina" (CEEP, 2013; CLIE 2021), y un estudio sobre el evangelio de Marcos bajo el nombre "El camino de la cruz en el evangelio de Marcos". Análisis crítico- redaccional de la perícopa 8, 27-33; 8, 34-9, 1, y contribución bíblico- teológica para el desarrollo de una theologia crucis como fundamento de todo seguimiento cristiano (Mediador Ediciones, 2020). Es miembro de la Iglesia Presbiteriana Obra Emanuel (Viña del Mar).
Mg. Juan Pablo Juica
Licenciado en Teología por el Seminario Presbiteriano JMC (Brasil) con estudios de Maestría en Divinidad en el Centro Latinoamericano de Estudios Reformados/Centro de Posgrado Andrew Jumper (Brasil). Ministro ordenado de Iglesia Presbiteriana en América, Chile (IPA-Chile). Se ha desempeñado como pastor y plantador de Iglesias desde el 2012. Actualmente está plantando una Iglesia en la ciudad de Curicó (Chile) y es el coordinador del programa de M.Div. del Seminario Martin Bucero/CLER. Es casado y padre de dos hijos.
Mg. Arturo Valdebenito
Ingeniero Mecánico de la Universidad de Santiago de Chile con postgrado en teología por el Centro Latinoamericano de Estudios Reformados/Centro de Posgrado Andrew Jumper (Brasil). Director de Fundación Sapiencia y expositor del ministerio apologético Answers in Genesis. Ministerio de la Iglesia Bautista Reformada Cristo Eterno Redentor, y miembro del ministerio de Consejería Bíblica perteneciente a The Association of Certified Biblical Counselors (ACBC). Es casado y padre de dos hijos. Ejerce el ministerio pastoral desde el 2004.
Horario SMB Chile Primer Semestre 2021
Inicio del semestre: 05 y 06 de Marzo (Fin de semana intensivo)
Horario: Lunes y Jueves de cada semana, de 20:00pm – 23:00pm / Hora de Chile
Cierre del semestre: 08 de Julio
FIN DE SEMANA INTENSIVO
(05, y 06 de marzo).
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Viernes | 18:30-20:00 20:00-22:00 |
Bienvenida – Convivencia Introducción al programa Lectura orante de los Salmos Introducción al programa Memorización Bíblica I Hermenéutica I |
Christian Maureira | |||
Sabado | 09:00-13:00 13:00-15:00 15:00-19:00 |
Almuerzo Metodología de la investigación |
Juan Pablo juica |
MARZO
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 |
Hermenéutica I Inglés I Eclesiología I |
Christian Maureira Luis Avendaño Arturo Valdebenito |
|||
Jueves | 20:00-22:00 22:00-23:00 |
Panorama Bíblico AT Propedéutica Teológica Exposición Bíblica I Metodología de la Investigación |
Danillo Scarpelli Juan Pablo Juica Fabio Bezerra Juan Pablo Juica |
ABRIL
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 |
Hermenéutica I Inglés I Eclesiología I |
Christian Maureira Luis Avendaño Arturo Valdebenito |
|||
Jueves | 20:00-22:00 22:00-23:00 |
Panorama Bíblico AT Metodología de la Investigación |
Danillo Scarpelli Juan Pablo Juica |
MAYO
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 |
Hermenéutica I Inglés I Eclesiología I Propedéutica Teológica Metodología de la Investigación |
Christian Maureira Luis Avendaño Arturo Valdebenito Juan Pablo Juica Juan Pablo Juica |
|||
Jueves | 20:00-22:00 22:00-23:00 |
Panorama Bíblico AT Metodología de la Investigación |
Danillo Scarpelli Juan Pablo Juica |
JUNIO
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 20:00-21:00 21:00-22:00 22:00-23:00 |
Exposición Bíblica I Propedéutica Teológica Eclesiología I |
Fabio Bezerra Juan Pablo Juica Arturo Valdebenito |
|||
Jueves | 20:00-23:00 | Panorama Bíblico AT | Danillo Scarpelli |
JULIO
Dia | Horario | Materia | Profesores | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Lunes | 20:00-21:00 21:00-23:00 |
Propedéutica Teológica Hermenéutica I |
Christian Maureira Juan Pablo Juica |
|||
Jueves | 20:00-22:00 22:00-23:00 |
Panorama Bíblico AT Exposición Bíblica I |
Danillo Scarpelli Fabio Bezerra |
Requisitos y matrícula
El candidato para la licenciatura en teología deberá presentar los siguientes documentos:
- Enseñanza media completa (se debe presentar certificado)
- Pago de la tasa de inscripción ($ 15.000) que será imputada a la matrícula en caso que el candidato sea aceptado.
- Puntaje igual o superior a 70% en la prueba de conocimiento bíblico
- Carta de recomendación de la iglesia (líderes)
- Certificado de membresía (que no podrá ser inferior a 3 años)
- Firmar la declaración doctrinal del SMB.
Inversión
- Matrícula: $50.000 CLP. (65 USD)
- Arancel mensual: $100.000 (marzo a diciembre de cada año) (130 USD)
Becas
Para solicitar una beca primero es necesario haber sido aceptado en el programa. Las solicitudes serán evaluadas caso a caso por el directorio y se pedirán los siguientes documentos
- Acreditar una necesidad financiera real
- Respaldo de los líderes de la Iglesia a la cual el candidato pertenece